Creando un menú navigacional para el proyecto
¡Hola compañeros del Colegio Bautista, UFRO, Macalester y colegas en el movimiento en Los Ángeles!
Resulta que durante los últimos 10 años no he estado hablando mucho el castellano y tres años atrás fui a proveer interpretación del inglés al castellano en un taller de New Organizing Institute y ahí fue cuando me dí cuenta de que me había perdido un montón de vocabulario. Estuve buscando una manera de practicar el idioma más, y hoy quisiera anunciar un proyecto que comencé para poder practicar el idioma: sesiones online de conversación del idioma coreano, llevados a cabo en castellano.
Les escribo para que si ustedes tienen interés en el idioma coreano, puedan venirse a las sesiones.
Estas sesiones son un poco diferente de clases, porque yo casi no preparo estas sesiones, nada más vengo al chat, e improviso a medida que lo hacemos. Las sesiones son gratuitas y no se necesita inscribirse ni ninguna wea así, solamente se conecta en el horario en que las hago y ya está. Usamos una tecnología de chat de audio de grupos para las sesiones, donde combinamos el chat de audio y el chat de texto más dibujos para comunicar las lecciones.
Las sesiones son para gente principiante pero que ya han aprendido a leer y escribir el coreano. Si no sabe leer el coreano, puede buscar en google entre los numerosos recursos que hay en el internet. (En realidad no enseño a leer porque es medio aburrido enseñar eso) Hasta ahora hemos hecho dos tipos de ejercicios en las sesiones, uno es leer guiones de telenovelas coreanas, para practicar la pronunciación y entonación y para exponerse al nivel avanzado del idioma, y el otro ha sido aprender frases y expresiones con el fin de poder tener un diálogo simple con respeto a un tema específico. Tengo videograbaciones de las sesiones en un foro de Reddit.
Las sesiones tienen lugar dos veces a la semana – Martes 7pm y Sábados 3pm PDT (California). Para ver una concordancia con el horario de otros países, vea la página web de las sesiones.
Para información sobre cómo conectarse, etc, vea la página web sobre las sesiones.
Si tiene curiosidad de qué estuve haciendo desde que me fui de Chile, tengo una versión abreviada (con información de contacto) y un video de una hora y media.
PS: ¡Colo-Colo campeón! Goooooooooooooooool golgolgolgolgolgolgoooooll deeeee Salasssss
Monólogo – Reconsiderando la metodología técnica y pedagógica de las Sesiones de Coreano
la semana pasada me encontré un paquete de pad thai instantáneo en el supermercado zion en normandy y wilshire. pad thai instantáneo!
pad thai!
instantáneo!
me compré dos bolsas y fui a probar uno.
estaba bueno, pero en las instrucciones decían que uno tiene que preparar por cuenta propia el 새우 y las carnes.
y bueno, hoy lo preparé como indicado
그래.. 이 맛이야.. 고향의 맛…
Los participantes de las sesiones del idioma coreano me recomendaron este comediante coreano que es de España:
Mi primer encuentro con los medios de comunicación fue en nuestros primeros años en Chile, en Conce. Una estación de televisión de Corea (MBC) había venido a entrevistar a mi mamá. Creo que el programa se llamaba «Mujeres coreanas en el mundo – blue chips en el mundo», donde trataban a mujeres coreanas destacadas en una variedad de campos en el mundo. Entrevistaron a mi mamá, el trabajo que ella hacía, al papá, y trataron de entrevistarme a mí.
El encargado de las entrevistas estaba super cansado por el viaje y estaba fumando y mandaba a la gente para todos lados. Como yo solo tenía 11 años, se imaginaron que yo no tenía capacidad intelectual alguna y me trataban como tonto. Me dio rabia que me trataran como niño, y me dio rabia que se mandaran a la gente como si fueran tan importantes, y pensé no won, no voy a cooperar con tu estúpido programa. Creo que dije «no pienso nada sobre el trabajo de mi mamá», y seguí con esa línea hasta que el encargado se fastidió y decidió no incluirme en el cortometraje. Sipo won, si no le tenís respeto a la gente, la gente no te va a respetar tampoco.
Eso fue en los comienzos del 1990.
Hoy en día..
Soy un experto en medios de comunicación.
Pero la primera impresión que tuve con los reporteros me va a quedar por un buen par de décadas.