Mes: abril 2018

  • ¿Por qué Trump es un pedazo de mierda?

    ¿Por qué Trump es un pedazo de mierda racista atascado en la tubería del toilette llamado planeta Tierra que necesita ser bombeado lo más pronto posible para que lo reciclemos como desecho biológico?

    Estoy haciendo un resumen para gente que realmente no le ha estado poniendo a la política y las noticias en los últimos dos años:

    • Nótese que existe una cierta diferencia entre Trump mismo, y la facción política que lo apoya (votantes que votaron por él y todavía lo apoyan, miembros de su administración, etc)

    1. El racismo

    La facción política que lo apoya y lo rodea tiene una fuerte inclinación racista, machista y anti-feminista, homofóbico, imperialista, y lumpencapitalista que se refleja en todas pólizas que avanzan – esto es lo más preocupante. A esta administración no le importa el bienestar de los pobres, la clase obrera, las mujeres, personas de color, gente con desabilidades, lesbianas, gays y la comunidad LGBTQ, inmigrantes, países donde la gente blanca es la minoría, el medio ambiente. De hecho, esta administración está dando todos los signos que preferirían que estos grupos se murieran/desaparecieran, y sólo quedaran suficientes mujeres para ser tratados como objetos sexuales por hombres blancos machistas. Ejemplos hay muchos. Obvio que no lo pueden hacer por lo de #3 abajo, pero ya están trabajando en cambiar las condiciones alrededor de eso. Trump en sí mismo no tiene una agenda de hierro en este punto – está más interesado en hacer dinero que ser racista -, pero nunca ha dejado de ser un racista (ver #6 abajo), y no le avierte este punto.

    2. La hipocresía

    Trump tiene la mentalidad de un niño que recién aprendió a hablar (lo que como material psicológico es muy curioso a interesante), y nunca logra ver más allá de lo aparente. Esto puede ser una habilidad útil – a menudo, en la vida política moderna hay tantos aspectos que considerar, que a menudo nos olvidamos en qué es lo más importante, cuáles son los fundamentos, qué vidas debemos proteger a través de las instituciones. Pero lo importante es usar esta intuición para pensar «out of the box», y después aplicar el conocimiento político para razonar la nueva idea hasta su conclusión lógica. Esto requiere de paciencia y disciplina. Trump es incapaz de tomar el segundo paso, y es claro que nunca lo ha hecho. Trump dijo, hay que prevenir que los trabajos de EEUU sean dados a otros países. Lo cual es una intuición acertada. Pero en vez de cuestionar el neoliberalismo, ¿qué hace? Privilegia multinacionales, se olvida de lo que dijo, y pasa una ley de impuestos que destruya a la clase obrera, y les quita sus beneficios de seguro de salud. Una curiosa combinación de un hipócrita, estúpido, gritador e impaciente, todo en un paquete.

    3. El autoritarianismo

    Trump mismo, y a ciertas medidas sus colaboradores, no tienen interés en respetar el proceso democrático en el funcionamiento del gobierno – la separación de poderes, la imparcialidad, el debido proceso – a menudo están hablando sin el mínimo respeto a los procesos, e incluso impulsan medidas para destruir tradiciones, reglas e instituciones fundamentales.

    Los demás son detalles, pero a la gente que ya encuentran problemáticos a Trump o se sienten neutrales por su política, los detalles abajo son cosas que dan asco.

    4. La falta de respeto

    Es posible ser como #1 arriba y al menos tener un mínimo de decencia y pretender tratar a la gente con respeto y sinceridad (por ejemplo, Obama continuaba con las pólizas imperialistas de EEUU pero al menos hablaba con respeto de los pueblos del sur global), pero Trump? Las únicas personas que Trump respeta son gente que tiene más dinero que él.

    5. La fijación en el dinero como meta única

    Lo único que le importa es el dinero, y dinero ganado sin escrúpulos – ha vivido una vida entera durante la cual ha estado estafando a la gente y sus empleados, abusando la excepciones de la ley, declarando bancarrota sólo para hacer más dinero, y ya ha estado abusando de su puesto como presidente para sacar provecho financiero, lo cual es una acción inmoral y corrupta.

    6. La inmoralidad

    En la vida personal y valores básicos, no ha demostrado nada ejemplar. Este pedazo de mierda no es religioso ni cristiano. Ver a un pastor que habla más de «éxisto personal» que sobre Jesús, por televisión, un par de veces al año, no es una práctica cristiana. Eso es simplemente ver televisión. Estamos hablando de un hombre que violó a su primera esposa, en contra de su voluntad, sólo porque estaba molesto que un remedio contra la calvicie le estaviese causando dolor en la piel.

    7. La estupidez

    Trump es estúpido y no puede razonar cosas complejas. Sí, es viejo, (tiene 70 años) y la edad le da experiencia, pero se pasó la vida siendo un megalómana egoísta estúpido, y adquirió mucha experiencia siendo eso.

    8. La ilegitimidad

    Trump fue electo a través de la manipulación de votos, en una elección ilegítima. Todavía queda por investigar la gravedad de las manipulaciones. Sólo hemos visto una parte de esto con las irregularidades a favor de Trump en las urnas, en cómo fueron diseñados los distritos y precintos, manipulación de los medios de masa

    Por último, hay personas que ven cómo Trump actúa en producciones de televisión o cómo trata a su familia, y creen que eso es prueba que Trump es una buena persona y en realidad está haciendo lo mejor para el país. Eso es televisión. No es difícil editar el cortometraje, ponerle sonrisas falsas y pretender ser lo que a uno le dé la puta gana en la televisión. Si eso es lo que te convence, pues te mereces tener al pedazo de mierda como presidente. Además, es fácil ser buena persona con los amigos de uno. Para una persona viviendo una vida en servicio del público, lo que importa no es cómo uno trata a su familia y amigos, sino cómo trata a sus enemigos en una situación hostil.

    No me vengan con que Clinton y los Demócratas, porque cuánta basura haya en el baño NO TIENE NADA QUE VER con la mierda atascada en la tubería. Eso me parece la excusa más floja que he oído para no limpiar un baño.

  • La semana pasada estuve en Washington DC por…

    La semana pasada estuve en Washington DC por una conferencia, y descubrí una manera super cómoda de usar el Surface Pro en el avión. Estaba en un vuelo de United, creo que un Boeing 737-800, y este tenía una apertura de plástico en la parte de arriba de la silla, donde venía con revistas, etc. Pues resulta que el Surface viene con una patita(..?) que se abre para poder poner la tableta de pie, y esta patita cabe en la apertura! Y como la tableta es bien liviana, se puede *colgar* la tableta de la apertura!

    Así, cuando uno está usando el laptop por un tiempo largo, no tiene que estar mirando abajo, y duele menos el cuello. En el vuelo de vuelta, sin embargo, la apertura era más angosta y la patita no cabía, pero igual lo colgué torcido(…).

  • ¿habrá algún dicho que describa el concepto de…

    ¿habrá algún dicho que describa el concepto de no tener algo dando lugar a necesitarlo más?

  • No recuerdo cuándo desarrollé mi obsesión con los…

    No recuerdo cuándo desarrollé mi obsesión con los slippers. Pero a eso del 2008 en una tienda acá en Ktown llamado 김스전기 me encontré unos slippers hechos de algodón, super suaves al tacto, y con dibujitos de perritos y gatos impresos arriba, y los estuve usando.

    Pero en el 2012, dejaron de venderlos. Le pregunté a la gente en la tienda por qué ya no las tenían, y me dijeron que ya había pasado de moda y no las importaban de Corea. No me importaba el dibujo de gato pero quería mis slippers de algodón. Después de ir a otras tiendas coreanas, al Daiso en Little Tokyo, preguntarle a colegas, empecé a buscarlo en el internet. En Amazon busqué «cloth sandals» y no me salía nada hecho de algodón. Después de buscar un rato, estuve sin slippers por unos años.

    Unos meses atrás estuve buscando otra vez y esta vez busqué «cloth slippers» y BOOM! ahí estaban todos los productos. Resulta que estos productos los llaman slippers, no sandals. No tengo idea cuál será la diferencia. Y compré uno, y compré otro.. y al fin del día terminé con 8 slippers.

    OTL

    Estos son los seis que tengo en la casa. De izquierda a derecha:

    • Sandalias para salir un rato de la casa (sacar la basura etc)
    • Slipper para cuando hace frío
    • para cuando hace calor
    • para estar en la ducha
    • para los 10 minutos cuando recién salí de la ducha, porque este tiene un montón de algodón y absorbe la humedad (….) También, de repente hay algunos días donde extrañamente estoy sudando mucho pero sólo por la planta de los pies, y no el cuerpo, en esos días me pongo este.

    El de abajo también es para el calor, en realidad el de arriba para el calor lo tengo de repuesto. Tengo dos más en la oficina. (…)

    Por mi trabajo a menudo estoy yendo a conferencias de 3 días a otras ciudades, y ahí en general trato de acordarme de llevar un par de slippers para tenerlas puestas, porque me estresa usar zapatillas todo el día. Cuando gente me ve con los slippers, dice «qué envidia, yo prisionero de las zapatillas todo el día, y vos respirando ahí como si nada».

  • En el 2001 antes de venirme a EEUU…

    En el 2001, antes de venirme a EEUU para ir a la universidad, estuve pasando el tiempo (porque la secundaria lo graduamos en Diciembre en Chile, pero en EEUU se entra a la universidad en Agosto) en la UFRO en Temuco. Pensé que podría tomar unas asignaturas y transferir el crédito a la otra u. Pero en eso empezó la lucha en contra de la privatización del sistema de préstamo estudiantil y nos tomamos todo el campus universitario durante casi dos meses de huelga, así que nunca terminamos el semestre.

    Cuando llegó hora de partir, un amigo de la carrera de Ingeniería Matemática.. me acuerdo de la cara, pero no el nombre.. me dejó este gorro de lana arcoiris. Me dijo «oye weon aunque te olvidís de nosotros quédate con el gorro weon».. así que.. todavía lo tengo después de 18 años. Lo tenía metido en una bolsa de ziploc, pero hoy creo que le encontré por lo menos algo útil, que es protegerle la cabeza al osito de peluche. Pues así estamos.. me preguto si nos podremos ponernos en comunicación de nuevo algún día con el amigo.

  • Me muero de risa porque un colega de…

    Me muero de risa porque un colega de trabajo fue de viaje a corea y regresó con estos stickers graciosos que están llenos de «puns» y los puso en la sala de conferencias, en la cocina, y en el refrigerador de la oficina – en la sala de conferencias puso un sticker que dice «끝장 토론 합새» (discutamos hasta que le saquemos el jugo» y están dibujados pájaros («새») teniendo una reunión/conferencia. Jajaja 😄

    Maker:S,Date:2017-10-14,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y
    Maker:S,Date:2017-10-14,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y
    Maker:S,Date:2017-10-14,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y
  • me perdí mi vuelo a DC por diez…

    me perdí mi vuelo a DC por diez minutos y no me dan una transferencia gratuita.. agarrando otro vuelo OTL OTL OTL

    proxima vez que voy a LAX voy a salir 30 minutos mas temprano

    Maker:S,Date:2017-10-14,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y
  • Sobre el 씨, 야/아, y ()/이

    Una respuesta que dí a una persona el HelloTalk, quien preguntaba sobre las diferencias entre el 씨, 야/아, y 이.

    씨 es la forma de dirigirse a todas las personas en un entorno oficial, como en el trabajo por ejemplo. Pero también está los restos de un régimen autoritario, y en general las personas mayores de 30 años o que tienen una posición en la compañía prefieren ser llamados por su título. Por ejemplo, 박 대리님, 김 팀장님, etc. (El 님 se omite para gente más jóven que el locutor) Pero dependiendo del lugar de trabajo, si la compañía es más equitativa, puede que tengan una póliza de 씨 universal.

    Para amigos íntimos, o entre niños que todavía no tienen internalizado la jerarquía social, usan el 야.

    Ahora, el 야 se usa cuando uno se dirige a la persona en segunda persona, pero cuando se dirige a esa misma en tercera persona, se omite el 야.

    – 2da pers: 용호 밥 먹으러 갈래?
    – 3ra pers: 용호 뭘 잘 먹어?

    Ahora vamos a introducir al 아 y 은. Esos dos son formas alternativas equivalentes al 야 y la omisión. 야->아, (nada)->은 Se aplican cuando el nombre de la persona no termina en vocal o 이응. Por ejemplo, 철수, 수형 serían nombres de forma normal, y 수산, 재민, serían forma alternativa.

    – 2da pers: 용호 밥 먹으러 갈래?
    재민 밥 먹으러 갈래?

    – 3ra pers: 용호는 뭘 잘 먹어?
    재민는 뭘 잘 먹어?

  • Alguien que haga live streaming en youtube yo…

    Alguien que haga live streaming en youtube? yo hago livestreams, y desde hace como dos días que youtube live no me funciona.. mando la señal de OBS pero el Live Dashboard solamente cambia de color del gris a verde, sin mostrar el video.

    ¿Será por los copyright claims que me han puesto por poner música con copyright como parte del stream? Pero qué raro que sólo no me dejen hacer streams, pero todavía me dejen subir videos.

  • Cuando estaba en educación media aparentemente era tan…

    Cuando estaba en educación media, aparentemente era tan cínico como lo soy hoy en día, y usé una tarea que dieron en el colegio para criticar el sistema de la educación. No me imaginaba lo que iba a ocurrir después:

    No tengo ese ensayo que escribí en ese entonces guardado en el computador.

  • Tengo el extraño presentimiento que la única razón…

    Tengo el extraño presentimiento que la única razón el liderazgo en organizaciones no controlan más las plataformas sociales es porque no las ven.. me puedo imaginar un mundo donde los ejecutivos se percatan de qué tanta actividad existe en los medios sociales, y proponen un sistema de «borradores», donde el encargado de los medios sociales escriibe un mensaje sobre un tema, y requiere de dos «revisadores de mensaje» revisando cada mensaje dentro de una ventana de 1 día antes de mandar cada mensaje.

  • Una de las razones que se me hacía…

    Una de las razones que se me hacía difícil usar este programa HelloTalk era que el programa era exclusivamente para el celular, y no había modo de accesarlo por el computador. A mí me queda muy incómodo lo lento que es escribir con el celular. Claro cuando no hay alternativas, es mejor tener esa opción que no tenerlo, pero mejor que el celular prefiero conectarlo con un teclado exterior bluetooht, y más que eso prefiero escribir en el computador, donde puedo escribir tan rápido como pueda pensar. Tengo un computador en la casa (entiendo que no todos tienen), y paso bastante tiempo en casa, que es otra razón por la que prefiero esa plataforma. Pero HelloTalk solo apoya celulares, y no tiene una opción en el computador como Discord o KakaoTalk.

    Por más de un año, a cada persona que me mandaba un mensaje en hellotalk les pedía inmediatamente que me mandaran un mensaje en otro mensajero, como KakaoTalk o Skype. Y como eso sonaba muy extraño, explicaba la razón por la que yo prefería otros plataforms, y como esa expliación en sí era bastante larga, terminé dejándolo escrito de antemano en OneNote y haciendo copy paste en hellotalk cada vez que me hablaran. Y resultó ser algo muy raro, quizás creepy. Imagínese que le mandó un «hola» a alguien en HelloTalk, y él le responde con 1) un mensaje continuo de como 2 páginas, con perfecta ortografía y capitalización, y 2) pidiéndole que le mande mensajes en otra plataforma, cuando era mucho mas fácil seguir hablando en HelloTalk. Todo indicaba a las características de un stalker o estafador online.

    Bueno hace unos días descubrí que HelloTalk por fin empezó a proveer una interfaz para computadores. Se puede activar desde la página web de HelloTalk https://hellotalk.com/ y haciendo click en «HelloTalk web» arriba derecha. Y de ahí hay que activar la cuenta escaneando el QR code desde el app del celu. Finalmente, no tengo que estar mandando esos mensajes raros como respuesta a la gente.

    Pero la gente ya no me escribe

    OTL

    Otro problema es que HelloTalk tiene tres modos principales de acceder el contenido:

    1) Mensajes directos
    2) El timeline («Momentos»)
    3) Las demás funciones, como buscar gente, ver el perfil de usuarios individuales, etc

    El modo web sólo apoya el contenido #1 – lo que es un progreso, pero todavía es incómodo porque la mayor parte de la interacción especialmente al comienzo ocurre en el #2. De paso que noto que la intefaz de web de HelloTalk es igualita a la de WhatsApp, me parece que alguien desarrolló un framework para transferir contenido de celu a la web, y para ahorrar recursos estas apps de mensajeros las están adoptando tal como está, lo que probablemente es la responsable de que no se provean las intrfaces #2 y #3.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.