Mes: abril 2018

  • Opciones de conectividad dual a través del computador al usar HelloTalk

    Opciones de conectividad dual a través del computador al usar HelloTalk

    Me gusta escribir y explicar conceptos complejos, pero no me gusta escribir en el celu. En este video exploro qué opciones tiene uno cuando quiere usar HelloTalk desde el computador, y qué limitaciones existen.

    Más información, cómo instalar etc

    • Para mensajes directos, use HelloTalk web
      • HelloTalk web funciona para escuchar a gente y grabar mensajes de audio.
      • Subir fotos en HelloTalk web funciona.. en general. A veces parece que deja de funcionar.
      • Cada vez que apague y reinicie su computador, necesita sincronizarlo con su celular usando el barcode
    • Para las demás fuciones, use MemuPlay, que es un emulador de Android. Después de instalarlo, dentro de Memu, abra un browser y vaya a Aptoide e instálelo.  Y finalmente usando Aptoide, instale HelloTalk. Instrucciones de video en inglés.
      • Instalar teclado español  y coreano dentro de Memu funciona algo raro.. así que yo escribo el texto en Notepad primero, y después le hago copy & paste
      • MemuPlayer funciona con el micrófono y sistema de sonido de su computador, así que lo puede usar para escuchar a gente y grabar mensajes de audio.
      • Para subir fotos en momentos usando MemuPlayer, yo uso Dropbox que está sincronizado con mi computador.. no sé si habrá alguna manera más simple.

    g

  • Presidentes surcoreanos se han reunido con líderes norcoreanos…

    Presidentes surcoreanos se han reunido con líderes norcoreanos anteriormente (김대중, 노무현), pero creo que es la primera vez que he visto al líder norcoreano por video teniendo una reunión de manera pública con representantes surcoreanos. Lo más nuevo en este video es que no es un video de conferencia de prensa, donde típicamente Corea de Norte estaba enojado por algún tema. Es primera vez que veo al líder norcoreano sin estar enojado. Es una experiencia nueva..

  • 된소리 – ¿más fácil en el castellano?

    된소리 – ¿más fácil en el castellano?

    Interesante, estaba leyendo en NamuWiki sobre 된소리 (ㄲㄸㅃㅉㅆ), y ahí dice que para los extranjeros es super difícil distinguir sonidos como 바 y 빠 (esto lo sabía), porque la diferencia entre esos dos sonidos no se considera una característica lingüística, sino un asunto de preferencia personal o regionalismo. (eso no lo sabía)

    Pero igual creo que aunque para gente que habla inglés el problema sea más grave, para gente que habla castellano esto debe de ser más fácil porque existe el «ba»(바) y el «pa»(빠), y para el «파» tienen que pensar en cómo el «pa» se pronuncia en el inglés.

  • Nombres de países en el idioma coreano

    Nombres de países en el idioma coreano

    La manera en que los nombres de países se usan en el idioma coreano siguen no una, pero múltiples convenciones que han sido usados a lo largo de la historia. En este video explico un poco este fenómeno:

    Las convenciones que existen:

    • Regla moderna: decir el nombre del país con pronunciación del inglés adaptado a la fonética coreana. Corresponden países que no habían hecho contacto con Corea antes del siglo XIX – países en latinoamérica, África, y paÍses europeos menores. También hay varios otros países que están en un proceso de transición a la regla moderna. El más reconocido de estos es Francia, donde en los últimos 40 años ha transicionado de 불란서 a 프랑스.
    • Regla de los 70-80: el gobierno impulsó la idea de pronunciar los nombres de países en sus respectivos idiomas nacionales, adaptado a la fonética coreana. 에스파냐, 도이치랜드, etc corresponden a este fenómeno. Su uso hoy en día está en declive.
    • Regla del siglo XIX: corea adaptó de forma fonética, la adaptación fonética que China había hecho por su cuenta de países occidentales usando el idioma chino. A estos corresponden países que tenían más influencia y más contacto con el este asiático en el siglo XIX: 미국, 영국, 불란서, 호주, 덕이지, etc.
    • Escritura fonética coreana de la pronunciación japonesa de la escritura fonética china: 독일 (Deutschland -> chino -> japonés -> 독일)
  • No sé por qué pero el otro día…

    No sé por qué pero el otro día de repente me dio ganas de ir a salir a comer de almuerzo, y busqué en Google Maps y encontré este restoran mexicano cerca del trabajo, y comí quesadillas de camarón. Estaba riquísimo pero este restorán no era como los taco trucks o restorancillos pequeños en las que había comido antes, era bien grande, y naturalmente la comida también salió cara. Pero estuvo rico así que todo bien eh?

    Tomé unas fotos para molestar a la gente en un chat de grupo donde los coreanos estaban en medianoche. Ellos andaban en «ohhh Yongho es muy tarde en la noche y nos estás matando con esas fotos»

    HelloTalk

  • Como parte del trabajo he estado escribiendo columnas…

    Como parte del trabajo he estado escribiendo columnas de opinón para el períodico coreano en EEUU, 중앙일보. Este es un artículo antiguo donde describía el sistema de proposiciones (iniciativas para votantes) y animaba a la gente a votar en las elecciones: 돈에 물든 발의안 심판해야

    Por unos años fue interesante, pero después de unos años no podía mantener el ritmo de escribir una columna cada dos semanas (casi todas las escribía yo) con el resto del trabajo, y dejamos de participar. Creo que una manera de poner en práctica podría ser tratar de mandar columnas al períodico local «La Opinión». Estoy tratando de averiguar cómo es el proceso de mandarlos. Les mandé un email hace dos semanas pero todavía no me responden..

  • El barrio en la que vivo en Los…

    El barrio en la que vivo en Los Angeles ktown tiene características un poco inusuales, en que consiste de un callejón residencial de una cuadra rodeado de zonas comerciales a todas direcciones. En general en el barrio coreano existen zonas comerciales que abarcan una docena de cuadras, seguido por zonas residenciales de similar área. En el callejón en la que vivimos, al sur hay bares, al norte hay lugares de fast food, al este hay restoranes, y al oeste hay un campus universitario. Pero sólo en este callejón hay como 10 apartamentos. (Bueno en realidad no está del todo aislado; más allá de esos edificios comerciales, hay más zonas residenciales – pero igual es algo inusual)

    Cuando me mudé para este callejón en 2012, habían menos postes de luz y se veía menos transitado. Pero a eso del 2015, construyeron otro apartamento super caro al lado del callejón, que tiene su propia piscina, gimnasio, etc, y la renta de cuartos de 1 dormitorio empiezan desde $2,500 al mes. En comparación, los demás apartamentos acá costaban entre $700 y $1,000. Me preocupa que la ola de gentrificación esté llegando a este callejón y que pronto nos echen a todos de estos apartamentos.

    En el barrio coreano se está desarrollando un fenómeno económico y social llamado gentrificación, que ya lleva casi 20 años en desarrollo. Después del movimiento de derechos civiles de los 60 y 70, hubieron más oportunidades económicas para negros y gente de color en las grandes ciudades. La población blanca en EEUU huyó de los centros de las ciudades a los suburbios, y establecieron sus propias comunidades de mayoría blanca, casi completamente residencial con pocos centros comerciales centralmente planeados. Los años pasaron y muchos blancos encontraron los suburbios muy aburridos, que en casi todas partes es igualito uno del otro y hay poca vida social de noche. Y lo que empezó a ocurrir en los 2000 fue que jóvenes blancos, profesionales, empezaron a venirse a los centros en busca de aventuras. Empezaron a vernirse a los centros, y a los barrios étnicos.

    Los dueños de propiedades vieron una oportunidad inmensa en este fenómeno. Estos jóvenes blancos tenían mucho dinero que podían gastar en comparación a poblaciones de bajos recursos que estaban allá antes, y estaban dispuestos a gastar mucho más dinero por las conveniencias. Y así fue que vimos la oleadas de proyectos de construcción de apartamentos de lujo, que cobraban $1,500, $2,000, $3,000 a incluso $6,000 al año en algunos casos, en barrios donde la renta era $800-$1,500 al mes. Hoy en día, cuando uno le está dando vuelta al barrio, literalmente puede observarse un proyecto nuevo de apartamento de lujo cada semana. A menudo sacan a todos los habitantes de un apartamento existente, demuelen el apartamento, y construyen uno más caro. Al mismo tiempo que construyen todos estos apartamentos nuevos, la renta de los apartamentos existentes está subiendo muy rápidamente. 5 años atrás la renta en este callejón era $700-$850 por studios, ahora está entre $900 y $1,200. Y este callejón es relativamente barato. En otros lugares de ktown, la renta empieza desde los $1,200 para studios.

    La construcción del apartamento de lujo cerca de este barrio trae dos consecuencias algo contrapuestas: por un lado, aumenta el peligro de la gentrificación – es indicador que dueños de propiedades le están echando ojo a este callejón también como objeto de desarrollo. Por otro lado, aunque la entrada principal del apartamento de lujo daba a una avenida grande, la entrada al aparcamento da a nuestro callejón, y eso resultó en más postes de luz, y un guardia vigilando la entrada 24 horas al día. Y también aumentaron el número de tiendas en el vecindario, porque el primer piso del apartamento es un centro comercial.

    Hace unos diez días, notificaron a los residentes de nuestro apartamento que ha habido un cambio de dueño de propiedad del apartamento. Eso me preocupa, porque típicamente la compra de un apartamento es seguido por la demolición y construcción de un apartamento más caro, o un proyecto de renovación. No me sorprendería si eso ocurriera dentro de un año. Ah no quiero salir de este apartamento, tengo todo ordenado y en su lugar..

    Comentarios en Hellotalk

  • La influencia del Hanja (chino) en el idioma coreano

    La influencia del Hanja (chino) en el idioma coreano

    La influencia del hanja chino en el idioma coreano

  • Hace tres semanas encontré un grupo openchat de…

    Hace tres semanas, encontré un grupo openchat de kakaotalk donde coreanos en los angeles se juntaban semanalmente para dibujar juntos, y me uní por curiosidad. Resultados de los dibujos de hoy.

    Maker:S,Date:2017-10-14,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y

  • Hay literalmente miles de usuarios que escriben lo…

    Hay literalmente miles de usuarios que escriben lo que quieren expresar en su propio idioma, lo pasan por traducción de máquina, y lo suben a Moments. Y esa traducción horrible, hecha añicos por máquinas, son corregidas a mano por miles de usuarios coreanos. Si HelloTalk fuera inteligente, trataría de usar este big data para entrenar una inteligencia artificial para traducciones. Si no tiene capacidad de propia, pues basta con vender los datos a Google. Pero dudo que el equipo de HelloTalk tenga la visión para poder desarrollar algo así – después de todo, basta ver la calidad del app que desarrollaron para ver de qué son capaces.

  • Formas de saludo inicial

    Formas de saludo inicial

    En el idioma castellano e idiomas europeos en general, «cómo está/cómo estás»/how are you/wie gehts etc es un saludo formulaico bien establecido, y casi, casi no se usa otra alternativa al saludar por primera vez.

    En el caso del idioma coreano, la expresión no es tan formulaica, aunque la expresión «cómo estás» sí existe, y (principalmente por la influencia del inglés), se usa de vez en cuando. En general se diría «잘 지내시죠?», pero técnicamente, «안녕하세요?»  ya por sí significa «cómo estás», porque «안녕하세요?» significa «estás en paz?» «nada que te moleste?» etc. (Aunque en general las personas usando la expresión en general no están pensando sobre el significado original.

    Existen varias alternativas:

    (si se llevan bien, vecinos etc, pero no amigos super cercanos)
    A: 안녕하세요
    B: 안녕하세요
    A: 잘 지내시죠? (웃음)
    B: 아유 네 물론이죠 (웃음)

    (si A sabe que B recientemente comenzó su propio negocio, y son amigos)
    A: 안녕?
    B: 안녕?
    A: 좀 어때? 하는 일은 잘 되가고?

    (si A es mayor, si es muy cercano – por ejemplo amigo cercano de los padres de B, o es pariente)
    A: 안녕?
    B: 안녕하세요
    A: 야 우리 철수 오랜만이네.. 부모님은 건강하시고?

    (si A sabe que B ha estado enfermo)
    A: 안녕하세요~
    B: 안녕하세요~
    A: 아이고 몸은 좀 괜찮으세요?

    por último – si A y B son amigos muy íntimos, probablemente van a estar aburridos de saludarse tanto usando las mismas palabras, y se puede apreciar todo tipo de pervertidos(?)
    A: 야 이놈아! 오랜만이다!
    B: 허 이넘 죽지 않고 살아있네! (덥석)

    A: 꺄아아아아아아 영희야야아아아아아아아 (덥썩)
    B: 꺄아아아아아아 언니이이이이이이

    A: 우리 못난이이이이이
    B: 우와아아아아
    A: 아이고 뒤룩뒤룩 살찐거 봐라
    B: 하여튼 참~ 못생겼어요~~

    Estos son sólo algunos ejemplos, hay muchos más dependiendo del contexto social en el momento e historia reciente entre los interlocutores.

    Fotografía: quería una foto de dos coreanos tomándose la mano saludándose, pero no lo pude encontrar así que puse al coreano cuya foto saludando a la gente es la más fácil de encontrar en el internet – presidente actual de Surcorea, Moon Jae-in.  Licencia: compatible con CC BY-SA

  • La primera vez que toqué el piano era…

    La primera vez que toqué el piano era cuando me obligaron a ir a un hagwon de piano en Corea, alrededor 1988. Pero cuando realmente me empecé a interesar en el piano fue en 1997, cuando empecé a aprender como extracurricular en el colegio. Aprendí un año lo básico, y quería tocas las piezas clásicas que tocaba mi amigo que tenía más experiencia y me salté lo intermedio y empecé a tocar piezas clásicas, Chopin, Liszt.. y de ahí también aprendí como un año la improvisación y el jazz.. mínimamente necesario de todo un poco para tocar algo y disfrutar de lo que estaba tocando, porque las piezas de práctica de nivel básico e intermedio como todos saben son super aburridas.

    En la casa teníamos piano. Más precisamente, el edificio de nuestra casa era mitad oficina de los padres y mitad casa, separados por separadores de paredes pero conectados por puertas. En la oficina había un piano que previamente había sido usado en una capilla de un hospital cristiano, y ahora ese piano estaba allí en la oficina. Me acuerdo que cada día después de volver, empezaba a tocar como a las 6 o 7 de la noche y tocaba hasta la medianoche, hasta que venía la mamá diciendo ya para porque los vecinos duermen.

    Pero cuando fui a la universidad, no había acceso al piano. Más precisamente, habían tres pianos en el departamento de música, y si uno caminaba al departamento en medio de la nieve y veía si habían pianos desocupados, podía tocar ahí. Pero no era lo mismo que tener un piano en la casa. Durante 12 años, estuve buscando alguna manera de poder tocar piano. A veces, en la iglesia tenía oportunidad de tocar un poco. En Los Ánglees estuve averiguando si habrían lugares de acceso público donde uno pudiera tocar el piano.

    Al final, en el 2012, compré un piano digital. Y esta bien feliz. Pero ya después de 12 años no tocaba tan bien, y después de tocarlo un poco, el piano estaba ahí ocupando espacio más que nada. Traté de grabar el piano y subirlo a YouTube, pero habían problemas técnicos.. estaba tratando de sacar el signo de MIDI e ingresarlo al celu y no funcionaba muy bien, y la calidad de sonido también era medio dudoso.

    A fines del 2017, encontré un streamer coreano llamado Shongah. quien principalmente tocaba piano en sus transmisiones. Y lo más importante, ví que ella conectaba el piano por el puerto auxiliar al computador en el puerto de micrófono usando un cable de 3.5mm. No tenía idea que eso fuera posible, así que empecé a hacerlo también. Y ví que a menudo tocaba piezas de Yiruma, y empecé a aprender River flows in you de Yiruma.

    Anoche tuve una oportunidad de lucir la pieza (que todavía la toco a tanteadas) a otra persona, y me dijeron «pero no la toques tan lento, tócala como la pieza original». Así que me fui a desquitar con Shongah, y esto fue lo que pasó..

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.