Blog

  • La influencia del Hanja (chino) en el idioma coreano

    La influencia del Hanja (chino) en el idioma coreano

    La influencia del hanja chino en el idioma coreano

  • Hace tres semanas encontré un grupo openchat de…

    Hace tres semanas, encontré un grupo openchat de kakaotalk donde coreanos en los angeles se juntaban semanalmente para dibujar juntos, y me uní por curiosidad. Resultados de los dibujos de hoy.

    Maker:S,Date:2017-10-14,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y
  • Hay literalmente miles de usuarios que escriben lo…

    Hay literalmente miles de usuarios que escriben lo que quieren expresar en su propio idioma, lo pasan por traducción de máquina, y lo suben a Moments. Y esa traducción horrible, hecha añicos por máquinas, son corregidas a mano por miles de usuarios coreanos. Si HelloTalk fuera inteligente, trataría de usar este big data para entrenar una inteligencia artificial para traducciones. Si no tiene capacidad de propia, pues basta con vender los datos a Google. Pero dudo que el equipo de HelloTalk tenga la visión para poder desarrollar algo así – después de todo, basta ver la calidad del app que desarrollaron para ver de qué son capaces.

  • Formas de saludo inicial

    Formas de saludo inicial

    En el idioma castellano e idiomas europeos en general, «cómo está/cómo estás»/how are you/wie gehts etc es un saludo formulaico bien establecido, y casi, casi no se usa otra alternativa al saludar por primera vez.

    En el caso del idioma coreano, la expresión no es tan formulaica, aunque la expresión «cómo estás» sí existe, y (principalmente por la influencia del inglés), se usa de vez en cuando. En general se diría «잘 지내시죠?», pero técnicamente, «안녕하세요?»  ya por sí significa «cómo estás», porque «안녕하세요?» significa «estás en paz?» «nada que te moleste?» etc. (Aunque en general las personas usando la expresión en general no están pensando sobre el significado original.

    Existen varias alternativas:

    (si se llevan bien, vecinos etc, pero no amigos super cercanos)
    A: 안녕하세요
    B: 안녕하세요
    A: 잘 지내시죠? (웃음)
    B: 아유 네 물론이죠 (웃음)

    (si A sabe que B recientemente comenzó su propio negocio, y son amigos)
    A: 안녕?
    B: 안녕?
    A: 좀 어때? 하는 일은 잘 되가고?

    (si A es mayor, si es muy cercano – por ejemplo amigo cercano de los padres de B, o es pariente)
    A: 안녕?
    B: 안녕하세요
    A: 야 우리 철수 오랜만이네.. 부모님은 건강하시고?

    (si A sabe que B ha estado enfermo)
    A: 안녕하세요~
    B: 안녕하세요~
    A: 아이고 몸은 좀 괜찮으세요?

    por último – si A y B son amigos muy íntimos, probablemente van a estar aburridos de saludarse tanto usando las mismas palabras, y se puede apreciar todo tipo de pervertidos(?)
    A: 야 이놈아! 오랜만이다!
    B: 허 이넘 죽지 않고 살아있네! (덥석)

    A: 꺄아아아아아아 영희야야아아아아아아아 (덥썩)
    B: 꺄아아아아아아 언니이이이이이이

    A: 우리 못난이이이이이
    B: 우와아아아아
    A: 아이고 뒤룩뒤룩 살찐거 봐라
    B: 하여튼 참~ 못생겼어요~~

    Estos son sólo algunos ejemplos, hay muchos más dependiendo del contexto social en el momento e historia reciente entre los interlocutores.

    Fotografía: quería una foto de dos coreanos tomándose la mano saludándose, pero no lo pude encontrar así que puse al coreano cuya foto saludando a la gente es la más fácil de encontrar en el internet – presidente actual de Surcorea, Moon Jae-in.  Licencia: compatible con CC BY-SA

  • La primera vez que toqué el piano era…

    La primera vez que toqué el piano era cuando me obligaron a ir a un hagwon de piano en Corea, alrededor 1988. Pero cuando realmente me empecé a interesar en el piano fue en 1997, cuando empecé a aprender como extracurricular en el colegio. Aprendí un año lo básico, y quería tocas las piezas clásicas que tocaba mi amigo que tenía más experiencia y me salté lo intermedio y empecé a tocar piezas clásicas, Chopin, Liszt.. y de ahí también aprendí como un año la improvisación y el jazz.. mínimamente necesario de todo un poco para tocar algo y disfrutar de lo que estaba tocando, porque las piezas de práctica de nivel básico e intermedio como todos saben son super aburridas.

    En la casa teníamos piano. Más precisamente, el edificio de nuestra casa era mitad oficina de los padres y mitad casa, separados por separadores de paredes pero conectados por puertas. En la oficina había un piano que previamente había sido usado en una capilla de un hospital cristiano, y ahora ese piano estaba allí en la oficina. Me acuerdo que cada día después de volver, empezaba a tocar como a las 6 o 7 de la noche y tocaba hasta la medianoche, hasta que venía la mamá diciendo ya para porque los vecinos duermen.

    Pero cuando fui a la universidad, no había acceso al piano. Más precisamente, habían tres pianos en el departamento de música, y si uno caminaba al departamento en medio de la nieve y veía si habían pianos desocupados, podía tocar ahí. Pero no era lo mismo que tener un piano en la casa. Durante 12 años, estuve buscando alguna manera de poder tocar piano. A veces, en la iglesia tenía oportunidad de tocar un poco. En Los Ánglees estuve averiguando si habrían lugares de acceso público donde uno pudiera tocar el piano.

    Al final, en el 2012, compré un piano digital. Y esta bien feliz. Pero ya después de 12 años no tocaba tan bien, y después de tocarlo un poco, el piano estaba ahí ocupando espacio más que nada. Traté de grabar el piano y subirlo a YouTube, pero habían problemas técnicos.. estaba tratando de sacar el signo de MIDI e ingresarlo al celu y no funcionaba muy bien, y la calidad de sonido también era medio dudoso.

    A fines del 2017, encontré un streamer coreano llamado Shongah. quien principalmente tocaba piano en sus transmisiones. Y lo más importante, ví que ella conectaba el piano por el puerto auxiliar al computador en el puerto de micrófono usando un cable de 3.5mm. No tenía idea que eso fuera posible, así que empecé a hacerlo también. Y ví que a menudo tocaba piezas de Yiruma, y empecé a aprender River flows in you de Yiruma.

    Anoche tuve una oportunidad de lucir la pieza (que todavía la toco a tanteadas) a otra persona, y me dijeron «pero no la toques tan lento, tócala como la pieza original». Así que me fui a desquitar con Shongah, y esto fue lo que pasó..

  • ¿Por qué Trump es un pedazo de mierda?

    ¿Por qué Trump es un pedazo de mierda racista atascado en la tubería del toilette llamado planeta Tierra que necesita ser bombeado lo más pronto posible para que lo reciclemos como desecho biológico?

    Estoy haciendo un resumen para gente que realmente no le ha estado poniendo a la política y las noticias en los últimos dos años:

    • Nótese que existe una cierta diferencia entre Trump mismo, y la facción política que lo apoya (votantes que votaron por él y todavía lo apoyan, miembros de su administración, etc)

    1. El racismo

    La facción política que lo apoya y lo rodea tiene una fuerte inclinación racista, machista y anti-feminista, homofóbico, imperialista, y lumpencapitalista que se refleja en todas pólizas que avanzan – esto es lo más preocupante. A esta administración no le importa el bienestar de los pobres, la clase obrera, las mujeres, personas de color, gente con desabilidades, lesbianas, gays y la comunidad LGBTQ, inmigrantes, países donde la gente blanca es la minoría, el medio ambiente. De hecho, esta administración está dando todos los signos que preferirían que estos grupos se murieran/desaparecieran, y sólo quedaran suficientes mujeres para ser tratados como objetos sexuales por hombres blancos machistas. Ejemplos hay muchos. Obvio que no lo pueden hacer por lo de #3 abajo, pero ya están trabajando en cambiar las condiciones alrededor de eso. Trump en sí mismo no tiene una agenda de hierro en este punto – está más interesado en hacer dinero que ser racista -, pero nunca ha dejado de ser un racista (ver #6 abajo), y no le avierte este punto.

    2. La hipocresía

    Trump tiene la mentalidad de un niño que recién aprendió a hablar (lo que como material psicológico es muy curioso a interesante), y nunca logra ver más allá de lo aparente. Esto puede ser una habilidad útil – a menudo, en la vida política moderna hay tantos aspectos que considerar, que a menudo nos olvidamos en qué es lo más importante, cuáles son los fundamentos, qué vidas debemos proteger a través de las instituciones. Pero lo importante es usar esta intuición para pensar «out of the box», y después aplicar el conocimiento político para razonar la nueva idea hasta su conclusión lógica. Esto requiere de paciencia y disciplina. Trump es incapaz de tomar el segundo paso, y es claro que nunca lo ha hecho. Trump dijo, hay que prevenir que los trabajos de EEUU sean dados a otros países. Lo cual es una intuición acertada. Pero en vez de cuestionar el neoliberalismo, ¿qué hace? Privilegia multinacionales, se olvida de lo que dijo, y pasa una ley de impuestos que destruya a la clase obrera, y les quita sus beneficios de seguro de salud. Una curiosa combinación de un hipócrita, estúpido, gritador e impaciente, todo en un paquete.

    3. El autoritarianismo

    Trump mismo, y a ciertas medidas sus colaboradores, no tienen interés en respetar el proceso democrático en el funcionamiento del gobierno – la separación de poderes, la imparcialidad, el debido proceso – a menudo están hablando sin el mínimo respeto a los procesos, e incluso impulsan medidas para destruir tradiciones, reglas e instituciones fundamentales.

    Los demás son detalles, pero a la gente que ya encuentran problemáticos a Trump o se sienten neutrales por su política, los detalles abajo son cosas que dan asco.

    4. La falta de respeto

    Es posible ser como #1 arriba y al menos tener un mínimo de decencia y pretender tratar a la gente con respeto y sinceridad (por ejemplo, Obama continuaba con las pólizas imperialistas de EEUU pero al menos hablaba con respeto de los pueblos del sur global), pero Trump? Las únicas personas que Trump respeta son gente que tiene más dinero que él.

    5. La fijación en el dinero como meta única

    Lo único que le importa es el dinero, y dinero ganado sin escrúpulos – ha vivido una vida entera durante la cual ha estado estafando a la gente y sus empleados, abusando la excepciones de la ley, declarando bancarrota sólo para hacer más dinero, y ya ha estado abusando de su puesto como presidente para sacar provecho financiero, lo cual es una acción inmoral y corrupta.

    6. La inmoralidad

    En la vida personal y valores básicos, no ha demostrado nada ejemplar. Este pedazo de mierda no es religioso ni cristiano. Ver a un pastor que habla más de «éxisto personal» que sobre Jesús, por televisión, un par de veces al año, no es una práctica cristiana. Eso es simplemente ver televisión. Estamos hablando de un hombre que violó a su primera esposa, en contra de su voluntad, sólo porque estaba molesto que un remedio contra la calvicie le estaviese causando dolor en la piel.

    7. La estupidez

    Trump es estúpido y no puede razonar cosas complejas. Sí, es viejo, (tiene 70 años) y la edad le da experiencia, pero se pasó la vida siendo un megalómana egoísta estúpido, y adquirió mucha experiencia siendo eso.

    8. La ilegitimidad

    Trump fue electo a través de la manipulación de votos, en una elección ilegítima. Todavía queda por investigar la gravedad de las manipulaciones. Sólo hemos visto una parte de esto con las irregularidades a favor de Trump en las urnas, en cómo fueron diseñados los distritos y precintos, manipulación de los medios de masa

    Por último, hay personas que ven cómo Trump actúa en producciones de televisión o cómo trata a su familia, y creen que eso es prueba que Trump es una buena persona y en realidad está haciendo lo mejor para el país. Eso es televisión. No es difícil editar el cortometraje, ponerle sonrisas falsas y pretender ser lo que a uno le dé la puta gana en la televisión. Si eso es lo que te convence, pues te mereces tener al pedazo de mierda como presidente. Además, es fácil ser buena persona con los amigos de uno. Para una persona viviendo una vida en servicio del público, lo que importa no es cómo uno trata a su familia y amigos, sino cómo trata a sus enemigos en una situación hostil.

    No me vengan con que Clinton y los Demócratas, porque cuánta basura haya en el baño NO TIENE NADA QUE VER con la mierda atascada en la tubería. Eso me parece la excusa más floja que he oído para no limpiar un baño.

  • La semana pasada estuve en Washington DC por…

    La semana pasada estuve en Washington DC por una conferencia, y descubrí una manera super cómoda de usar el Surface Pro en el avión. Estaba en un vuelo de United, creo que un Boeing 737-800, y este tenía una apertura de plástico en la parte de arriba de la silla, donde venía con revistas, etc. Pues resulta que el Surface viene con una patita(..?) que se abre para poder poner la tableta de pie, y esta patita cabe en la apertura! Y como la tableta es bien liviana, se puede *colgar* la tableta de la apertura!

    Así, cuando uno está usando el laptop por un tiempo largo, no tiene que estar mirando abajo, y duele menos el cuello. En el vuelo de vuelta, sin embargo, la apertura era más angosta y la patita no cabía, pero igual lo colgué torcido(…).

  • ¿habrá algún dicho que describa el concepto de…

    ¿habrá algún dicho que describa el concepto de no tener algo dando lugar a necesitarlo más?

  • No recuerdo cuándo desarrollé mi obsesión con los…

    No recuerdo cuándo desarrollé mi obsesión con los slippers. Pero a eso del 2008 en una tienda acá en Ktown llamado 김스전기 me encontré unos slippers hechos de algodón, super suaves al tacto, y con dibujitos de perritos y gatos impresos arriba, y los estuve usando.

    Pero en el 2012, dejaron de venderlos. Le pregunté a la gente en la tienda por qué ya no las tenían, y me dijeron que ya había pasado de moda y no las importaban de Corea. No me importaba el dibujo de gato pero quería mis slippers de algodón. Después de ir a otras tiendas coreanas, al Daiso en Little Tokyo, preguntarle a colegas, empecé a buscarlo en el internet. En Amazon busqué «cloth sandals» y no me salía nada hecho de algodón. Después de buscar un rato, estuve sin slippers por unos años.

    Unos meses atrás estuve buscando otra vez y esta vez busqué «cloth slippers» y BOOM! ahí estaban todos los productos. Resulta que estos productos los llaman slippers, no sandals. No tengo idea cuál será la diferencia. Y compré uno, y compré otro.. y al fin del día terminé con 8 slippers.

    OTL

    Estos son los seis que tengo en la casa. De izquierda a derecha:

    • Sandalias para salir un rato de la casa (sacar la basura etc)
    • Slipper para cuando hace frío
    • para cuando hace calor
    • para estar en la ducha
    • para los 10 minutos cuando recién salí de la ducha, porque este tiene un montón de algodón y absorbe la humedad (….) También, de repente hay algunos días donde extrañamente estoy sudando mucho pero sólo por la planta de los pies, y no el cuerpo, en esos días me pongo este.

    El de abajo también es para el calor, en realidad el de arriba para el calor lo tengo de repuesto. Tengo dos más en la oficina. (…)

    Por mi trabajo a menudo estoy yendo a conferencias de 3 días a otras ciudades, y ahí en general trato de acordarme de llevar un par de slippers para tenerlas puestas, porque me estresa usar zapatillas todo el día. Cuando gente me ve con los slippers, dice «qué envidia, yo prisionero de las zapatillas todo el día, y vos respirando ahí como si nada».

  • En el 2001 antes de venirme a EEUU…

    En el 2001, antes de venirme a EEUU para ir a la universidad, estuve pasando el tiempo (porque la secundaria lo graduamos en Diciembre en Chile, pero en EEUU se entra a la universidad en Agosto) en la UFRO en Temuco. Pensé que podría tomar unas asignaturas y transferir el crédito a la otra u. Pero en eso empezó la lucha en contra de la privatización del sistema de préstamo estudiantil y nos tomamos todo el campus universitario durante casi dos meses de huelga, así que nunca terminamos el semestre.

    Cuando llegó hora de partir, un amigo de la carrera de Ingeniería Matemática.. me acuerdo de la cara, pero no el nombre.. me dejó este gorro de lana arcoiris. Me dijo «oye weon aunque te olvidís de nosotros quédate con el gorro weon».. así que.. todavía lo tengo después de 18 años. Lo tenía metido en una bolsa de ziploc, pero hoy creo que le encontré por lo menos algo útil, que es protegerle la cabeza al osito de peluche. Pues así estamos.. me preguto si nos podremos ponernos en comunicación de nuevo algún día con el amigo.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.