Blog

  • Otra vez soñé que estaba tratando de ir…

    Otra vez soñé que estaba tratando de ir al aeropuerto para agarrar un vuelo. Parece que cuando tengo harto trabajo en un marco de tiempo restringido, uno de los temas del que suelo soñar es sobre perder o estar cerca de perder vuelos. En este sueño apareció la familia, y el aeropuerto estaba en la playa donde un bote nos llevaría al avión que estaba flotando sobre el mar a 200 millas(?) de la costa para no pagar impuestos.

  • Anoche saqué la palta y tomate el tomate…

    Anoche saqué la palta y tomate (el tomate ya había comido la mitad, la otra mitad cortada lo tenía guardada en una caja de plástico?) del refrigerador para comerlos, y después de comer un poco me olvidé de meterlos al refri y unas horas después me fui a dormir.. o sea el tomate estuvo expuesto a temperatura ambiental (50 F o 10 C) toda la noche.

    ¿Se habrá echado a perder? ¿Se podrá comer esto y no tener intoxicación? O será mejor estar seguro y botarlo. La palta me preocupa menos, esos duran más.

    Maker:S,Date:2017-10-14,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y
  • Este Taco Truck está demasiado cerca de mi…

    Este Taco Truck está demasiado cerca de mi apartamento.. onda que no es nada difícil bajar al primer piso e ir acá cuando me da lata cocinar.. muy mal, muy mal..

    Maker:S,Date:2017-10-14,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y
  • Opciones de conectividad dual a través del computador al usar HelloTalk

    Opciones de conectividad dual a través del computador al usar HelloTalk

    Me gusta escribir y explicar conceptos complejos, pero no me gusta escribir en el celu. En este video exploro qué opciones tiene uno cuando quiere usar HelloTalk desde el computador, y qué limitaciones existen.

    Más información, cómo instalar etc

    • Para mensajes directos, use HelloTalk web
      • HelloTalk web funciona para escuchar a gente y grabar mensajes de audio.
      • Subir fotos en HelloTalk web funciona.. en general. A veces parece que deja de funcionar.
      • Cada vez que apague y reinicie su computador, necesita sincronizarlo con su celular usando el barcode
    • Para las demás fuciones, use MemuPlay, que es un emulador de Android. Después de instalarlo, dentro de Memu, abra un browser y vaya a Aptoide e instálelo.  Y finalmente usando Aptoide, instale HelloTalk. Instrucciones de video en inglés.
      • Instalar teclado español  y coreano dentro de Memu funciona algo raro.. así que yo escribo el texto en Notepad primero, y después le hago copy & paste
      • MemuPlayer funciona con el micrófono y sistema de sonido de su computador, así que lo puede usar para escuchar a gente y grabar mensajes de audio.
      • Para subir fotos en momentos usando MemuPlayer, yo uso Dropbox que está sincronizado con mi computador.. no sé si habrá alguna manera más simple.

    g

  • Presidentes surcoreanos se han reunido con líderes norcoreanos…

    Presidentes surcoreanos se han reunido con líderes norcoreanos anteriormente (김대중, 노무현), pero creo que es la primera vez que he visto al líder norcoreano por video teniendo una reunión de manera pública con representantes surcoreanos. Lo más nuevo en este video es que no es un video de conferencia de prensa, donde típicamente Corea de Norte estaba enojado por algún tema. Es primera vez que veo al líder norcoreano sin estar enojado. Es una experiencia nueva..

  • 된소리 – ¿más fácil en el castellano?

    된소리 – ¿más fácil en el castellano?

    Interesante, estaba leyendo en NamuWiki sobre 된소리 (ㄲㄸㅃㅉㅆ), y ahí dice que para los extranjeros es super difícil distinguir sonidos como 바 y 빠 (esto lo sabía), porque la diferencia entre esos dos sonidos no se considera una característica lingüística, sino un asunto de preferencia personal o regionalismo. (eso no lo sabía)

    Pero igual creo que aunque para gente que habla inglés el problema sea más grave, para gente que habla castellano esto debe de ser más fácil porque existe el «ba»(바) y el «pa»(빠), y para el «파» tienen que pensar en cómo el «pa» se pronuncia en el inglés.

  • Nombres de países en el idioma coreano

    Nombres de países en el idioma coreano

    La manera en que los nombres de países se usan en el idioma coreano siguen no una, pero múltiples convenciones que han sido usados a lo largo de la historia. En este video explico un poco este fenómeno:

    Las convenciones que existen:

    • Regla moderna: decir el nombre del país con pronunciación del inglés adaptado a la fonética coreana. Corresponden países que no habían hecho contacto con Corea antes del siglo XIX – países en latinoamérica, África, y paÍses europeos menores. También hay varios otros países que están en un proceso de transición a la regla moderna. El más reconocido de estos es Francia, donde en los últimos 40 años ha transicionado de 불란서 a 프랑스.
    • Regla de los 70-80: el gobierno impulsó la idea de pronunciar los nombres de países en sus respectivos idiomas nacionales, adaptado a la fonética coreana. 에스파냐, 도이치랜드, etc corresponden a este fenómeno. Su uso hoy en día está en declive.
    • Regla del siglo XIX: corea adaptó de forma fonética, la adaptación fonética que China había hecho por su cuenta de países occidentales usando el idioma chino. A estos corresponden países que tenían más influencia y más contacto con el este asiático en el siglo XIX: 미국, 영국, 불란서, 호주, 덕이지, etc.
    • Escritura fonética coreana de la pronunciación japonesa de la escritura fonética china: 독일 (Deutschland -> chino -> japonés -> 독일)
  • No sé por qué pero el otro día…

    No sé por qué pero el otro día de repente me dio ganas de ir a salir a comer de almuerzo, y busqué en Google Maps y encontré este restoran mexicano cerca del trabajo, y comí quesadillas de camarón. Estaba riquísimo pero este restorán no era como los taco trucks o restorancillos pequeños en las que había comido antes, era bien grande, y naturalmente la comida también salió cara. Pero estuvo rico así que todo bien eh?

    Tomé unas fotos para molestar a la gente en un chat de grupo donde los coreanos estaban en medianoche. Ellos andaban en «ohhh Yongho es muy tarde en la noche y nos estás matando con esas fotos»

    HelloTalk

  • Como parte del trabajo he estado escribiendo columnas…

    Como parte del trabajo he estado escribiendo columnas de opinón para el períodico coreano en EEUU, 중앙일보. Este es un artículo antiguo donde describía el sistema de proposiciones (iniciativas para votantes) y animaba a la gente a votar en las elecciones: 돈에 물든 발의안 심판해야

    Por unos años fue interesante, pero después de unos años no podía mantener el ritmo de escribir una columna cada dos semanas (casi todas las escribía yo) con el resto del trabajo, y dejamos de participar. Creo que una manera de poner en práctica podría ser tratar de mandar columnas al períodico local «La Opinión». Estoy tratando de averiguar cómo es el proceso de mandarlos. Les mandé un email hace dos semanas pero todavía no me responden..

  • El barrio en la que vivo en Los…

    El barrio en la que vivo en Los Angeles ktown tiene características un poco inusuales, en que consiste de un callejón residencial de una cuadra rodeado de zonas comerciales a todas direcciones. En general en el barrio coreano existen zonas comerciales que abarcan una docena de cuadras, seguido por zonas residenciales de similar área. En el callejón en la que vivimos, al sur hay bares, al norte hay lugares de fast food, al este hay restoranes, y al oeste hay un campus universitario. Pero sólo en este callejón hay como 10 apartamentos. (Bueno en realidad no está del todo aislado; más allá de esos edificios comerciales, hay más zonas residenciales – pero igual es algo inusual)

    Cuando me mudé para este callejón en 2012, habían menos postes de luz y se veía menos transitado. Pero a eso del 2015, construyeron otro apartamento super caro al lado del callejón, que tiene su propia piscina, gimnasio, etc, y la renta de cuartos de 1 dormitorio empiezan desde $2,500 al mes. En comparación, los demás apartamentos acá costaban entre $700 y $1,000. Me preocupa que la ola de gentrificación esté llegando a este callejón y que pronto nos echen a todos de estos apartamentos.

    En el barrio coreano se está desarrollando un fenómeno económico y social llamado gentrificación, que ya lleva casi 20 años en desarrollo. Después del movimiento de derechos civiles de los 60 y 70, hubieron más oportunidades económicas para negros y gente de color en las grandes ciudades. La población blanca en EEUU huyó de los centros de las ciudades a los suburbios, y establecieron sus propias comunidades de mayoría blanca, casi completamente residencial con pocos centros comerciales centralmente planeados. Los años pasaron y muchos blancos encontraron los suburbios muy aburridos, que en casi todas partes es igualito uno del otro y hay poca vida social de noche. Y lo que empezó a ocurrir en los 2000 fue que jóvenes blancos, profesionales, empezaron a venirse a los centros en busca de aventuras. Empezaron a vernirse a los centros, y a los barrios étnicos.

    Los dueños de propiedades vieron una oportunidad inmensa en este fenómeno. Estos jóvenes blancos tenían mucho dinero que podían gastar en comparación a poblaciones de bajos recursos que estaban allá antes, y estaban dispuestos a gastar mucho más dinero por las conveniencias. Y así fue que vimos la oleadas de proyectos de construcción de apartamentos de lujo, que cobraban $1,500, $2,000, $3,000 a incluso $6,000 al año en algunos casos, en barrios donde la renta era $800-$1,500 al mes. Hoy en día, cuando uno le está dando vuelta al barrio, literalmente puede observarse un proyecto nuevo de apartamento de lujo cada semana. A menudo sacan a todos los habitantes de un apartamento existente, demuelen el apartamento, y construyen uno más caro. Al mismo tiempo que construyen todos estos apartamentos nuevos, la renta de los apartamentos existentes está subiendo muy rápidamente. 5 años atrás la renta en este callejón era $700-$850 por studios, ahora está entre $900 y $1,200. Y este callejón es relativamente barato. En otros lugares de ktown, la renta empieza desde los $1,200 para studios.

    La construcción del apartamento de lujo cerca de este barrio trae dos consecuencias algo contrapuestas: por un lado, aumenta el peligro de la gentrificación – es indicador que dueños de propiedades le están echando ojo a este callejón también como objeto de desarrollo. Por otro lado, aunque la entrada principal del apartamento de lujo daba a una avenida grande, la entrada al aparcamento da a nuestro callejón, y eso resultó en más postes de luz, y un guardia vigilando la entrada 24 horas al día. Y también aumentaron el número de tiendas en el vecindario, porque el primer piso del apartamento es un centro comercial.

    Hace unos diez días, notificaron a los residentes de nuestro apartamento que ha habido un cambio de dueño de propiedad del apartamento. Eso me preocupa, porque típicamente la compra de un apartamento es seguido por la demolición y construcción de un apartamento más caro, o un proyecto de renovación. No me sorprendería si eso ocurriera dentro de un año. Ah no quiero salir de este apartamento, tengo todo ordenado y en su lugar..

    Comentarios en Hellotalk

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.