Este verano encontré una manera diferente de reducir el calor: poniéndome ropas mojadas. Últimamente he estado secando la ropa en el cuarto en vez de usar el secador. El aire en Los Angeles es tan seco, que mientras las ropas estén separadas, se secan en cosa de un día. Tengo un pequeño colgador donde cuelgo ropas para salir. Ahí es donde cuelgo la ropa lavada, y colo cada pieza de ropa entre ropa seca. Me imaginaba que así se humedecería un poco más el cuarto, y haría más agradable el aire.
A causa de los cambios climáticos y el calentamiento global, este verano en California ha sido uno de los más calurosos. Había oído en Reddit que habían apagones intermitentes a lo largo de la región, y bueno eso me preocupó un poco porque como muchas de las demás personas que han logrado mantener un trabajo, trabajo de casa en el computador y sin electricidad significaría cero rendimiento. Leí un artículo de LA Times donde hablaban del apagón y también daban consejos sobre cómo gastar menos dinero en aire acondicionado y usar métodos más tradicionales. Varios de los consejos son similares a los que daba mi abuelita en Corea. Aunque les faltó el clásico «poner un balde grande de agua, con hielo si es posible, y meter los pies en el balde». Quizás en EEUU menos gente tiene balde disponible en sus casas.
Después de leerlo se me ocurrió ponerme la camiseta mojada que lo tenía fuera para secar, y el efecto era increíble.. tengo aire condicionado ajustado a potencia media (para gastar menos electricidad) y dos ventiladores (uno delante, otro detrás), y tener una camiseta mojada mientras me soplaban los ventiladores era tan frío que se me estremecía todo.
No tenía idea que fuera tan efectivo este método. Así que desde ahora, cada semana después de lavar la ropa voy a secar la mayoría de las camisetas y pijamas con el calor del cuerpo. Así logramos mantener todo más fresco y al mismo tiempo sin tampoco usar la secadora. Claro que sólo funciona en lugares con climas secos como Los Angeles.
Ambos significan participar, pero 참석 tiene la sílaba del chino «puesto» (석) incluido. Entonces en general 참석 se usa más donde la participación incluye sentase, o hay un lugar físico donde pueda sentarse.
Para participar en eventos físicos, se pueden usar tan 참가 como 참석. Pero si uno participa en una estructura organizacional, por ejemplo «Comité de Apoderados para Construir un Gimnasio en la Escuela», no se usaría 참석, porque no hay asiento en un comité – es simplemente una estructura. Pero si este comité tiene una reunión, entonces se puede 참석 en ella, porque la gente se va a sentar en la reunión.
Respuesta: En general no existe una diferencia demasiado grande. 성적 se refiere al puntaje de forma genérica. 학점 se refiere específicamente al puntaje que se obtiene en escuelas/universidad/institución académica. Entonces si vas a la escuela, y obtienes un B, se puede decir que ese es tu 성적 o 학점.
En general, si dices que B es tu 학점, se presumirá (a menos que se especifique) que ese es tu puntaje promedio del semestre, o de la carrera completa.
Pero si tomas la prueba nacional para ingresar a las universidades (수능), el puntaje que obtienes en esa prueba no se considera vinculado a una institución educacional específica, y así suele llamársele 성적 (o más frecuentemente 점수) y no 학점.
Si el equipo coreano nacional de fútbol va al mundial, y llega hasta las semifinales y es eliminado por qué se yo.. Holanda, se diría que el equipo tuvo un buen 성적 (좋은 성적을 내었다) pero no se usaría 학점.
En 점수 creo que hay menos énfasis en el aspecto competitivo del puntaje – en 성적 todavía se enfatiza que el puntaje de uno se compara con otros para decidir quién rindió mejor. Pero en 점수, el énfasis es más en simplemente el valor cuantitativo…. hmm hasta cierto punto, ahora que lo pienso. Por ejemplo, el número de colesterol en la sangre se le diría 수치, no 점수
A eso de los comienzos del 2010, cuando los accidentes digitales donde las compañías de internet a menudo eran hackeados y como resultado revelaban las claves de millones de usuarios, adopté una estrategia para proteger mi cuenta.
Lo que hice fue clasificar los varios sitios de internet en dos niveles: sitios confiables que creía que casi nunca serían hackeados, y sitios muy sketch a las que no podía confiar. Por ejemplo, gmail: confiable. Amazon: confiable. Un sitio de comunidad online administrado por aficionados: no confiable. Facebook: no confiable. HelloTalk: no confiable.
Y creé dos claves: uno para los sitios confiables, y otro para los sitios no confiables. Reusaba la misma clave en todos los sitios. Cada dos o tres años, cuando creía que los sitios no confiables habían sido hackeados, creaba una nueva clave para ese grupo. A veces necesitaba cambiar la clave para sitios confiables, también. Y creé una planilla de Excel donde listaba todos los sitios web, los nombres de usuario, y si la clave usada era la clave de sitios confiables o no confiables, y el año de esa clave. Por ejemplo, mi entrada para gmail leía «yokima@gmail.com, high-2019», lo que significaba que era una clave para sitios confiables que había actualizado el año 2019. (Porque a veces se me quedaban atrás sitios en las que se me olvidaba actualizar la clave) Cuando cambiaba la clave para sitios confiables, me reservaba unas cuantas horas y cambiaba los 30 sitios: gmail, amazon, paypal, microsoft, etc. Los sitios no confiables no me importaban – esos los dejaba tal cual.
Sé que en ese entonces otros usuarios también usaban aplicaciones pagadas cono Lastpass, pero creí que con este método podría prevenir tener que usar apps intermedios, y también no estaba seguro qué tan multiplataforma eran esos programas.
Pero después de que hubieran leak tras leak de claves en sitios que supuestamente eran «confiables» (especialmente Facebook, y mis bancos), he tenido que cambiar de estrategia. Todavía me fío en mi estrategia de clave unificada para sitios confiables, hasta cierto punto. Y mi clave ya no son 10 o 12 letras – son 25 letras, siguiendo el principio de seguridad ilustrado aquí. Ahora, mi Chrome Browser actúa como un administrador de claves. Dejo que Chrome cree claves en sitios nuevos, cree claves nuevas en sitios que usaban la misma clave que otro sitio hackeado, y dependo de Chrome para que me de el autofill en los sitios. Cuando compro un dispositivo móvil nuevo como smartphone o tableta, es un poco doloroso la transición al comienzo porque tengo que ingresas esas claves re complejas como Oasj3%&$Khnb5I»!TUIOHuy2 a mano, pero en un Android todo está automatizado una vez que vinculo la cuenta de google, y en iPad, pues ahí igual se puede usar el Chrome como administrador de claves.
Chrome estos días incluso tiene una funcionalidad donde compara las claves almacenadas contra una base de datos pública de claves que han sido leakeados y te advierte que tienes que cambiarlos, ahora que están expuestos.
Lo cual está muy bien.
Pero el volumen de la tarea me abruma. 100 sitios con claves expuestas?? Muchos de esos sitios son sitios que ya cerraron. Donde me cancelaron la cuenta por ser demasiado antigua. Sitios que no uso ya de hace 10 años, y aunque un hacker entre a esa cuenta, no hay nada de valor almacenado. Pero entre esas 100 cuentas, quizás hayan unos 2 o 3 que tengan información más sensitiva, no sé.
No es difícil decirle a Chrome que cada sitio «en riesgo» ya no está en riesgo, y borrar la clave almacenada en Chrome. Pero hasta que tenga el tiempo de hacerlo, este mensaje de advertencia va a quedar como letrero semipermanente en mi cuenta, como mi app de Gmail que me dice que tengo 22,000 emails no leídos. O mi cuenta de Facebook diciéndome que tengo 50 notificaciones, o 100 pedidos de amigos. Me voy a desensitizar. Y desensitizarme sobre estas notificaciones de seguridad.. eso no es bueno.
Un par de años atrás, me compré una aspiradora robot. Básicamente, la única razón que la compré fue cuando encontré que había una montaña de polvo debajo de la cama porque nunca me había fijado en ese espacio al limpiar. Pero también me salía bastante difícil encontrar un modo de alcanzar hasta lo profundo debajo de la cama con la aspiradora. Un amigo me recomendó un modelo que en ese entonces era muy eficiente con respecto a su precio.
La aspiradora se puede encender y apagar con dos botones que tiene encima, pero hay configuraciones más avanzadas que se pueden manipular usando un app de smartphone. Una de las funciones que tiene el app es dibujar un mapa de cada trabajo de limpieza realizado.
Las líneas gris representan la ruta que el robot tomó durante la limpieza. Las líneas gruesas celeste indican objetos duros que el robot reconoció como obstáculos, o porque chocó contra el objeto y no pudo empujarlo, o porque su radar lo detectó desde la distancia. Las líneas celestes afuera obviamente son las paredes del apartamento, y varias formas geométricas ubicadas dentro de cada cuarto son más objetos duros, que son varios objetos en el suelo – mesas, sillas, patas de la cama, refrigerador, etc.
El espacio grande a la izquierda es el estudio que sirve doble rol como dormitorio y living, y la ala derecha es la cocina. Hay dos espacios huecos en el mapa – el cuadrado arriba es el baño, el cual encontré más sucio que otros cuartos, y tengo la sospecha que el robot simplemente transmite la suciedad del baño a otros cuartos – así que siempre dejo la puerta cerrada. El rectángulo abajo es un closet, y hay varias cajas en el suelo dentro del closet, y es por eso que el robot apenas llega a la entrada, y puede detectar porciones de la pared a lo lejos usando el radar, pero no puede llegar allí porque el espacio es demasiado estrecho.
El año pasado, me dediqué a mover un montón de muebles en la casa. Quería optimizar varias cosas – quería tener más control sobre el trasfondo detrás del webcam ahora que hacía más transmisiones en vivo, menos reflección del sol en el monitor, etc. Al comienzo empecé con un plan en mente, y a mitad del cambio se me ocurrieron nuevas ideas. Y algo me preocupó: «¿esas dos mesas caben ahí? ¿habrá suficiente espacio?»
Un problema con estos apartamentos baratos como el apartamento donde yo vivo es que nadie tiene los planos arquitectónicos originales – ni siquiera el dueño del edificio. El apartamento es un edificio barato que genera ingresos, pero no tanto, y es bastante antiguo, y a nadie le importan cómo está diseñado. Es posible que algún departamento de la alcaldía tenga en su posesión una copia en papel de hace décadas atrás. Y así, cuando rentan estos apartamentos, lo dueños hacen medidas a ojo y estiman el área de cada habitación.
Como no sabía las medias de mi cuarto, no me era posible predecir si las mesas caberían en el hueco que quería meterlas. Podría simplemente mover los muebles y ver por mí mismo, pero eso sería bastante esfuerzo (como es un cuarto pequeño, hay que mover un montón de cosas para reemplazar las posiciones de los muebles)
Entonces lo que hice fue sacar el mapa generado por el robot, y basado en donde estaban las paredes, re-creé las paredes usando una aplicación gratuita llamada LucidChart. Luego medí una de las paredes (medía 7 pies 6 pulgadas), y ajusté la medida de esa pared para que dentro de la aplicación, esa pared también mediera 7 pies 6 pulgadas. Y después reajusté el mapa generado por el robot para que la pared medido por el robot coincidiera con la pared en la aplicación.
¡Ta-da! Y así, logré crear un plano rudimentario de la habitación a escala. Usé LucidChart para colocar muebles en sus respectivas posiciones y completar el esquema.
Y así ahora puedo saber que la habitación mide aproximadamente 19 pies por 26 pies, lo cual es 494 pies cuadrados. ¡Es bastante grande para una habitación que rentaba a $780/mes en 2012! (Han subido la renta cada año y ahora está a $960/mes. Sólo pueden subir 4% al año porque el apartamento está bajo ley de Rent Control.)
He estado pensando mudarme, porque durante los últimos 12 meses he estado cocinando mucho más que antes, y el hecho que la cocina aquí no tenga ventilador ha resultado problemático – a menudo el humo me activa el detector de humos. No sé si me imagino cosas pero tengo la sensación que el aceite de la cocina flota en el aire en todo el cuarto – por ejemplo, mi computador antiguo estaba super pegajoso. Después de revisar varias ofertas de apartamentos en el área, me entró la curiosidad de ver cuántos pies cuadrados era mi cuarto.
PD: Ah, la mesa.. la mesa cupo apenas, por un pelo. Mientras ajustaba la mesa, se me quebró un pedacito de los fins del aire condicionado, por lo estrecho que estaba.
Soñé que había ido a ver una película pero terminé sentándome en una sesión de spoken word y que me encontré, inesperadamente, con mi familia allí. empecé a tener síntomas de resfrío mientras estaba allí y estuve súper preocupado de no pasar gérmenes a la otra persona al lado en caso que fuera el coronavirus
0:00 video de iglesia 1:26:59 averiguar información de protestas de BLM para mañana 1:38:00 video de iglesia 2:40:50 informe de encuesta 4:05:30 chateando 5:00:57 explicando la diferencia entre el protestantismo y el catolicismo 5:11:00 video de iglesia
Se me olvidó grabar la transcripción mecánica cuando reinicié el computador para hacer que Adobe Media Encoder me funcione
0:10:00 Organizar videos de transmisión de esta semana 11am 0:46:00 plan del día 0:55:12 El video de BLM de la coalición 1:51:00 Ring Fit 2:34:00 ducha y almuerzo 2pm